
En un entorno empresarial donde la eficiencia operativa es clave para mantenerse competitivo, contar con herramientas que permitan predecir, evaluar y mejorar procesos logísticos se convierte en una necesidad. Con este propósito, desarrollamos Wareflow, una herramienta de simulación avanzada construida con FlexSim, líder en software de simulación discreta.
¿Qué es Wareflow?
Wareflow es una solución que permite modelar digitalmente la operación logística de almacenes y centros de distribución. Su objetivo es analizar el comportamiento de los procesos, medir la eficiencia y el rendimiento de un sistema completo, así como anticipar el impacto de distintas variables en la operación.
Gracias a la integración de lógicas de eventos, análisis estadístico y visualización interactiva, Wareflow ofrece una plataforma dinámica para diseñar, evaluar y mejorar procesos logísticos de forma continua.
Características principales de Wareflow
Wareflow combina la potencia de FlexSim con un diseño intuitivo y amigable para el usuario, lo que facilita su implementación en diferentes industrias. Entre sus principales características se destacan:
- Flexibilidad y personalización para adaptarse a distintos sectores.
- Simulación dinámica y continua de procesos.
- Construcción modular y por fases de desarrollo.
- Importación y sincronización automática de datos.
- Visualización en 3D de la operación.
- Escalabilidad, interactividad y facilidad de uso.
- Soporte en la toma de decisiones tácticas y operativas.
- Mayor precisión y aproximación a la realidad.
Funcionalidades de Wareflow
Wareflow no solo permite crear un modelo digital, sino que lo transforma en una herramienta de análisis estratégico y operativo para la gestión logística. Sus funcionalidades incluyen:
- Modelado 3D del layout de almacenes y centros de distribución, identificando restricciones físicas.
- Análisis de demanda y lead time, considerando pronósticos, históricos, picos y estacionalidad.
- Estudio de flujos de productos por SKU, familias, lotes o características.
- Simulación de procesos de recepción, picking y empaque, adaptados a estrategias de demanda y restricciones.
- Asignación de recursos y espacio de almacenamiento, optimizando máquinas, equipos y ubicaciones.
- Slotting dinámico, ajustado a la demanda y características de los productos.
- Simulación de automatización y planificación operativa diaria, con una visión inteligente del almacén.
- Importación y exportación automática de datos, facilitando la integración con otros sistemas.
- Análisis de sensibilidad de variables, para evaluar cómo afectan los cambios en la operación.
El valor de Wareflow en la logística moderna
Implementar Wareflow significa contar con un modelo digital de la operación logística, capaz de anticipar escenarios, identificar cuellos de botella y validar decisiones antes de ejecutarlas en el mundo real.
Con esta herramienta, las empresas pueden:
- Reducir riesgos en la toma de decisiones.
- Incrementar la eficiencia en la utilización de los recursos, identificar riesgos y errores en la operación que generen sobre costos
- Aumentar la productividad y el rendimiento.
- Diseñar estrategias logísticas con base en datos confiables.