
El mundo de la simulación está en constante evolución, y FlexSim no es la excepción. En el pasado V Congreso de Simulación empresarial, Jonah Kendall, desarrollador del equipo de software, presentó el roadmap de desarrollo de la plataforma, ofreciendo un vistazo detallado a las mejoras recientes, las innovaciones en curso y los planes futuros para la herramienta líder en simulación.
Ciclo de Lanzamientos y Soporte a Largo Plazo
FlexSim mantiene un ciclo de lanzamientos constante, con nuevas versiones publicadas en diciembre, abril y agosto. La versión 25.0, de diciembre de 2024, es la versión de soporte a largo plazo (LTS), garantizando mantenimiento hasta abril de 2026. Esta estrategia permite a los usuarios estabilidad y continuidad en el uso de la plataforma, asegurando que las actualizaciones no interrumpan sus procesos de simulación.
Novedades en FlexSim: Últimas Mejoras
En versiones recientes, FlexSim ha incorporado funcionalidades clave para mejorar la experiencia del usuario y la precisión de las simulaciones:
- Curve Fitter (24.2): Reemplazo de Expert Fit, permite generar distribuciones estadísticas ajustadas a datos reales y muestrear nuevos valores desde esa distribución.
- Depuración de Process Flow (24.2): Ahora es posible establecer puntos de interrupción en cualquier actividad de un flujo de proceso, facilitando la identificación de errores y el análisis del modelo.
- Mejoras en A-Star Grid (24.2): Ahora se puede conectar objetos a la red de A-Star mediante la conexión directa a los límites de la cuadrícula, simplificando la manipulación y configuración del modelo.
- Áreas de Control (24.0): Permiten gestionar la circulación de AGVs, redes A-Star y transportadores dentro de una zona delimitada, optimizando el flujo de elementos en el sistema.
- Integración con NVIDIA Omniverse (23.2): Conector para importar modelos de FlexSim en entornos Omniverse mediante el formato USD, mejorando la visualización y animación.
Innovaciones en Desarrollo: Lo que Viene en el Corto Plazo
Uno de los desarrollos más esperados es el módulo Autodesk Interop, que mejorará la compatibilidad entre FlexSim y herramientas como AutoCAD e Inventor. Esta API permitirá:
- Importar geometrías desde archivos nativos de Autodesk (.RVT, .IPT, .DWG) sin necesidad de conversión previa.
- Acceder a metadatos de AutoCAD, permitiendo la construcción automatizada de modelos en FlexSim a partir de archivos DWG.
- Exportar modificaciones desde FlexSim a AutoCAD, facilitando la sincronización bidireccional entre ambas plataformas.
- Integración con Factory Design Utilities (FDU) de Inventor para importar diseños de fábrica directamente en FlexSim.
Además, la versión 25.0 traerá nuevas funciones como:
- Animación basada en timestamp en Omniverse USD API.
- Gráficos de utilización vs. tiempo, una función muy solicitada por los usuarios.
- APIs avanzadas de manipulación de datos (Vector4 y Matrix4 en FlexScript).
- Corrección de errores y mejoras generales en la estabilidad de la plataforma.
Planes Futuros: La Evolución de FlexSim
A mediano y largo plazo, el equipo de desarrollo de FlexSim trabaja en funcionalidades clave para mejorar la usabilidad y expansión de la plataforma:
- Interfaz gráfica para el módulo de AutoCAD: Actualmente, la API requiere programación para su uso. Se planea desarrollar una interfaz amigable para facilitar su implementación.
- Biblioteca Unificada de Fábrica: Incorporación de una amplia gama de formas y objetos industriales desde FDU a la biblioteca de FlexSim.
- Cambio de Clase de Objetos: Permitirá redefinir la funcionalidad de un objeto (por ejemplo, de transportador a procesador) dentro de FlexSim, facilitando la configuración del modelo.
- Simulación en la Nube con Autodesk Fusion: Integración de las capacidades de simulación de eventos discretos de FlexSim dentro del ecosistema web de Autodesk Fusion, permitiendo la ejecución y edición de modelos en un entorno basado en la nube.
FlexSim continúa evolucionando con mejoras significativas y una visión clara hacia el futuro de la simulación industrial. Con integraciones más profundas con Autodesk, nuevas herramientas de depuración y modelado, y la posibilidad de ejecutar simulaciones en la nube, la plataforma se consolida como una de las herramientas más potentes para la optimización de sistemas productivos y logísticos.
Los usuarios de FlexSim pueden esperar una experiencia más intuitiva, potente y conectada con otras soluciones industriales, asegurando que la simulación siga siendo una pieza clave en la toma de decisiones estratégicas para diversas industrias.